La lista de especies autorizadas de la temporada de caza 2024-2025 incluye la Guinea Cimarrona ( Numida meleagris); y 3 especies de tórtolas: la Tórtola Aliblanca (Zenaida asiática), La Tórtola Rabiche (Zenaida macroura), y la Tórtola de Collar ( Paloma Turca/ Streptopelia dacaocto). También incluye el Pato de la Florida (Anas discors).

Anas discors. El pato de la Florida es conocido por ser un migrador de largas distancias. Durante el otoño, estas aves emprenden un impresionante viaje hacia el sur, buscando climas más cálidos en el Caribe, Centroamérica y el norte de Sudamérica. Temporada: 15 Nov- 30 Marzo. Ejemplares por día a cada cazador: 10
Zonas: Arrozales con permisos de los propietarios en provincias: Sánchez Ramírez, María Trinidad Sánchez, Duarte, La Vega, San Juan de la Maguana, Higüey, Samaná, Monte Cristi, en las inmediaciones de los embalses artificiales, las lagunas interiores que están en el Municipio Los Llanos, San Pedro de Macorís, en las lagunas interiores de Bayaguana, Sabana Grande de Boya en la Provincia de Monte Plata, Guerra.

Numida meleagris. La guinea cimarrona, también conocida como pintada o gallina de Guinea, es un ave exótica originaria de África que se ha establecido en la República Dominicana. Es omívora y se alimenta de una variedad de insectos, semillas, frutas y pequeños invertebrados. Temporada: 1 Nov- 30 Abril. Ejemplares por día a cada cazador: 20
Zonas: Todo el país, dentro de los polígonos autorizados: Montecristi, Higuey, La Romana, Monte Plata, Santo Domingo, Puerto Plata, La Vega, Santiago, Bayaguana, Guerra, Samaná, San Juan, San Pedro de Macorís, Sánchez Ramirez, Ocoa, y otras áreas del Noroeste, Sur, y Este de República Dominicana. Ver Mapa de zonas de caza.

Zenaida asiática. Es una paloma mediana de color café-oliva y vientre rosado con línea blanca en las alas. Puede encontrarse en una gran variedad de tipos de vegetación. Habita matorrales, bosques, y desiertos. Se encuentran frecuentemente en, o cerca de, áreas pobladas. La mayoría de las poblaciones de la tórtola aliblanca son migratorias. Temporada: 1 Agosto – 31 Diciembre. Ejemplares por día a cada cazador: 15
Zonas: En áreas donde se cultiva Mijo, Sorgo y Maíz, en Navarrete, Oviedo, San Juan de la Maguana, y los arrozales de Sánchez Ramírez, María Trinidad Sánchez, Duarte, La Vega, San Juan de la Maguana, Higüey, Samaná, Monte Cristi, Valverde Mao, áreas de arroz, tomate, maíz, Azua, Peravia y en zonas cañeras.

Zenaida macroura. La huilota común, llamada en RD Tórtola Rabiche, Es de tamaño mediano con color gris en la frente y la nuca, pardo grisáceo detrás del cuello y plumas metálicas con violeta y bronce a ambos lados. Habita en regiones semiáridas de tierras bajas y en las montañas, en los pastizales y en zonas urbanas. Temporada: 1 Agosto – 31 Diciembre. Ejemplares por día a cada cazador: 15
Zonas: En áreas de cultivo de Mijo, Sorgo y Maíz, en Navarrete, Oviedo, San Juan de la Maguana, y arrozales de Sánchez Ramírez, María Trinidad Sánchez, Duarte, La Vega, San Juan de la Maguana, Higüey, Samaná, Monte Cristi, Valverde Mao, áreas de arroz, tomate, maíz, en Azua, Peravia y en zonas cañeras.

Streptopelia decaocto. La tórtola turca, es de tamaño regular con una longitud de pico a cola de 32 cm, envergadura alar entre 47 y 55 cm, y peso de 125 a 240 g. Su plumaje en general es de tono beige grisáceo con matices rosados en la cabeza y el pecho. Anida casi siempre en árboles prefiriendo las coníferas, a veces en edificios. Temporada: 1 Agosto – 31 Diciembre. Ejemplares por día a cada cazador: 30
Zonas: En áreas donde se cultiva Mijo, Sorgo y Maíz, en Navarrete, Oviedo, San Juan de la Maguana, y los arrozales de Sánchez Ramírez, María Trinidad Sánchez, Duarte, La Vega, San Juan de la Maguana, Higüey, Samaná, Monte Cristi, Valverde Mao, áreas de arroz, tomate, maíz, Azua, Peravia y en zonas cañeras.
Las temporada de caza en República Dominicana asigna una cantidad especifica según cada especie, hemos incluido la información en el perfil de cada una para que se puedan informar y respetar el reglamento de cacería. El mapa de zonas de caza autorizadas es muy útil para cruzar la información de cada especie y donde se pueden ir a cazar.